No puedo empezar la temporada de lecturas, sin cumplir antes con una de las tradiciones que más me gustan, la de dar cuenta de los retos literarios que quiero afrontar en 2015.
Cierto es que me encantaría apuntarme a un montón de retos interesantes porque hay que ver como os superáis cada año con las propuestas; pero me temo que voy a tener que mostrarme razonable y me voy a centrar en tres desafíos.
El primero ya es un viejo conocido, el Century of books que empecé el año pasado. Como ya os expliqué en la entrada introductoria, el objetivo es bien sencillo: escoger y leer 99 libros publicados en el siglo XX, uno por año, empezando en 1900 hasta completar la centuria en 1999. De todas formas os dejo Aquí la entrada donde queda explicado al detalle.
Cuando lo empecé en enero del 2014 sabía que me sería imposible completarlo en un solo año, ni siquiera en dos. Pero lo cierto es que no tengo ninguna prisa. Empecé este reto para disfrutarlo, para ir escogiendo con mimo cada lectura, para elegir autores afines a mis gustos y sobre todo para descubrir muchísimos nuevos.
Por el momento estos son los años que he completado:
1909- Martin Eden de Jack London
1918- Patricia Brent, Spinster de Herbert Jenkins
1922- La garçonne de Victor Magueritte
1927- Diario de Katherine Mansfield
1936- Jamaica Inn de Daphne du Maurier
1943- Un árbol crece en Brooklyn de Betty Smith
1945- Londres me pertenece de Norman Collins
1947- The lonely de Paul Gallico
1952- Mujeres excelentes de Barbara Pym
1965- Stoner de John Williams
¡Que ganas de seguir asignando años!
![]() |
Seguimos leyendo... |
Cuando lo empecé en enero del 2014 sabía que me sería imposible completarlo en un solo año, ni siquiera en dos. Pero lo cierto es que no tengo ninguna prisa. Empecé este reto para disfrutarlo, para ir escogiendo con mimo cada lectura, para elegir autores afines a mis gustos y sobre todo para descubrir muchísimos nuevos.
Por el momento estos son los años que he completado:
1909- Martin Eden de Jack London
1918- Patricia Brent, Spinster de Herbert Jenkins
1922- La garçonne de Victor Magueritte
1927- Diario de Katherine Mansfield
1936- Jamaica Inn de Daphne du Maurier
1943- Un árbol crece en Brooklyn de Betty Smith
1945- Londres me pertenece de Norman Collins
1947- The lonely de Paul Gallico
1952- Mujeres excelentes de Barbara Pym
1965- Stoner de John Williams
¡Que ganas de seguir asignando años!
![]() |
Me ha faltado algún habitante en la imagen para darle algo de vidilla al pueblo. Bueno era la hora de la siesta :) |
Tomé nota de lo que me dijo y añadiendo los títulos que siempre he querido leer, he confeccionado la siguiente lista:
- Guerra y Paz de Lev Tolstoi
- La isla de Sajalín de Antón Chéjov
- Crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski
- La hija del capitán de Aleksandr Pushkin
- Eugene Oneguin de Aleksandr Pushkin
- Eugene Oneguin de Aleksandr Pushkin
- Oblomov de Iván Goncharov
De momento voy a limitarme al siglo XIX y a estos seis títulos; si veo que voy avanzando bien, iré añadiendo material a la lista de lecturas.
De momento voy a limitarme al siglo XIX y a estos seis títulos; si veo que voy avanzando bien, iré añadiendo material a la lista de lecturas.
![]() |
Me encanta el color azul de este año. |
El año pasado fui demasiado optimista y me apunté a la versión hard de 20 libros. Como me temía no la pude cumplir. Así que este año me apunto a la modalidad de 10 libros, que si no luego no puedo participar en los regalillos y actividades finales del reto :)
De nuevo ¡muchísimas gracias por organizarlo Isi!
Y hasta aquí los retos que quiero cumplir este año. Los cumpla o no, estaré la mar de contenta. Lo importante es disfrutar de buenas lecturas y poder compartirlas con cariño con vosotros.
Un beso y ¡feliz lunes a todos!